“El balance es recontra positivo.
Habíamos arrancado con mucha fuerza, pero por diferentes motivos, muchos de los
protagonistas se fueron cayendo. Por suerte y gracias a un gran esfuerzo de
FACCMA pudimos reunir un pequeño grupo de jugadores que se sumaron al proyecto
y armamos un excelente equipo y un mejor grupo humano. La organización estuvo
acorde a lo esperado”, expresó Neilan.
“Las sensaciones como te decía
antes son satisfactorias, en lo personal era mi primer Macabeada y tenía mucho
por descubrir, por suerte en el equipo había muchos chicos con experiencia
quienes me ayudaron. Íbamos a un torneo casi a ver qué pasaba y nos encontramos
en la última jornada con la medalla de bronce”, manifestó el DT.
“Los próximos objetivos son
mantener las vías de comunicación durante todo el año con los jugadores
tratando de generar pequeños encuentros para poder iniciar un trabajo a largo
plazo de cara a la Macabeada Mundial de Israel. Tenemos la base de los Panamericanos,
más los que participaron de la edición 2013 y se suman los Juniors del Panamericano
que pasan a categoría Open. Con todos ellos trataremos de armar el mejor
proceso posible para llegar preparados a Israel 2017”, explicó Pato.
“No sabía que esperar, como te
contaba antes, era mi primer experiencia y la verdad fue increíble. Desde la
organización de FACCMA para toda la previa, el acompañamiento durante el
torneo, hasta la gente de Chile que brindó un producto de calidad, para que
todos los deportistas pasen unos días inolvidables. Simplemente agradecer a los
jugadores, a FACCMA, y a todos los que nos ayudaron para que podamos ser
partícipes de este gran evento”, concluyó el entrenador que logro la medalla de
bronce.