El inicio de mayo además de traer algo más de frío, llegó
con propuestas innovadoras a FACCMA, que se venían trabajando hace ya varios
meses, previo a que se desatara la pandemia por COVID-19 y se vieron plasmadas
esta semana, obviamente de manera virtual.
El día martes se realizó, como lo habíamos anticipado, la
primera clase de Escuela de madrijim Educación 3.0 “Creando Redes” para todo el
País.
En la primera reunión vía zoom, participaron 77 janijim de
18 ciudades distintas, incluyendo 13 provincias en lo que fue un hecho sin
precedentes para la Federación.
La clases serán cada 15 días y hay mucha expectativa con
fortalecer el vínculo entre Capital Federal y el resto del país.
En materia deportiva, este miércoles comenzó el primer curso
de capacitación para entrenadores comunitarios, con una primera clase abierta a
todos, donde participaron casi 40 personas de 17 instituciones diferentes tanto
de Capital Federal, como del interior del país e incluso uno de Perú.
Entre los inscriptos hay entrenadores de fútbol, hockey,
básquet y futsal, en este nuevo curso coordinado por Diego Fried y dirigido por
Mariano Schoch, que durará cinco meses y se realizará todos los miércoles de 19
a 21 hs por zoom.
Además, esta semana también se realizó la segunda
capacitación de Inteligencia emocional II a cargo de Diego Lerner, profesional
del área de cultura y educación de FACCMA dirigido hacia mejanjim y directores
de escuelas de madrijim de FACCMA.
Por último, el miércoles también tuvo lugar una nueva charla
sobre economía titulada “Match Point en contra” a cargo de Pablo Wende, quien
trabaja en Telefé e Infobae, conduce “Pablo y a la bolsa” en FM Milenium y es
el Director del portal Road Show.
Para la próxima semana se esperan muchísimas actividades
virtuales más, sumándose a Escuela de Madrijim, que se realiza todos los
miércoles desde el primero de abril.
Todas estas actividades semanales promovidas por la
Federación, se suman al ciclo de capacitaciones para dirigentes y a la tercera
edición del Congreso de capacitación para profesionales de mandos medios,
prevista para el mes de junio.
Por último, FACCMA también está trabajando en conjunto con
JOINT en un proceso de encuentros para la gestión de este momento de crisis con
los directores ejecutivos de las afiliadas.