“Me encanto haber participado en
los Juegos Panamericanos Macabeos por primera vez. Fue una experiencia única e
increíble haber representado a mi país. Cuando decidí participar éramos varios
y después se fueron bajando, pero estaba tan motivada y entrené tanto, que ni
me importó y seguí adelante con el apoyo de mi familia, de mi entrenador Pablo
Ugolini y de FACCMA. Yo no me imaginaba con que me iba a encontrar, pero ya
estaba muy nerviosa desde el día de la presentación de la delegación argentina,
que se hizo en la Usina del Arte, porque yo sola era la que llevaba el cartel
de natación. Miraba a los grupos de otros deportes y eran un montón. Y ahí tomé
conciencia de que era la única que iba a representar a mi país en natación”,
expresó Martina.
“Le agradezco mi presencia en Chile
a FACCMA, a mi familia, a mi profesor, y también Ari Pinco y a Demi Novizky que
madrugaban conmigo, me acompañaban y apoyaban en las competencias”, manifestó
Cukierman.
“No puedo elegir algo en especial
que se destaque, pero voy a recordar siempre la ceremonia inaugural, la adrenalina
de competir como Argentina, los nervios pre y post de la competencia, apoyar a
mis papás en tenis, divertirme con las distintas delegaciones, conocer gente y
llevarme amigos nuevos. Tengo la ilusión de seguir participando y ahora espero
con ansias Israel en 2017, ya sea participando en natación o si puedo por edad
en hockey que es mi gran pasión”, aseguró.
“Yo había vivido la experiencia
de los Juegos Macabeos en Israel en el 2013 desde otro lugar, acompañando a mis
papás que jugaron tenis. Esta vez, participé como deportista como ellos y estoy
re contenta por ya ser parte de este sentimiento macabeo”, concluyó Martu.